En el tiempo dedicado a la rutina del
día de la semana presentamos nuestra composición: los días de la semana
estructurados con sus correspondientes nombres, signo en Lengua de Signos
Española (LSE), y pictograma relacionando cada signo con su día.
A partir de esta presentación cantamos la canción creada para esta actividad ayudados de la expresión corporal, el gesto y la voz.
A partir de esta presentación cantamos la canción creada para esta actividad ayudados de la expresión corporal, el gesto y la voz.
En un principio la
cantaremos despacio y realizando los movimientos pausadamente, seguidamente
repetimos la canción a ritmo normal, y en una tercera vez solo cantaremos hasta
que llegue el día en el que nos encontramos.
Cada día repetiremos esta actividad dentro de la rutina referida a la adquisición del tiempo real.
Para finalizar resaltar que la comunicación eficaz, ya sea en lengua de signos o fónica, es el acceso que nos permitirá responder a las necesidades educativas de cada niño sordo.
Cada día repetiremos esta actividad dentro de la rutina referida a la adquisición del tiempo real.
Para finalizar resaltar que la comunicación eficaz, ya sea en lengua de signos o fónica, es el acceso que nos permitirá responder a las necesidades educativas de cada niño sordo.
Canción
Lunes es un caracol.
Martes un árbol de papel.
Miércoles es una barra de pan.
Jueves una casa grande.
Viernes un pez que está en el mar.
Sábado un conductor de autobús.
Domingo, domingo, domingo ¿qué es?... La nariz de un niño es.
Martes un árbol de papel.
Miércoles es una barra de pan.
Jueves una casa grande.
Viernes un pez que está en el mar.
Sábado un conductor de autobús.
Domingo, domingo, domingo ¿qué es?... La nariz de un niño es.

No hay comentarios:
Publicar un comentario